martes, 27 de diciembre de 2011
Transporte de mercancías terrestre
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Use las minibodegas si va a salir del país
martes, 13 de diciembre de 2011
Mudanzas en vacaciones
Sí desea librarse de la tortuosa labor de las mudanzas, organícelas en los meses de vacaciones como Diciembre o Enero, probablemente estarán todos los integrantes de la familia en casa y le ayudarán con el embalaje o en otros casos estarán de viaje, así no incomodará a alguien.
El nuevo año es una buena excusa para cambiar de hogar y deshacerse de aquellos objetos que ya no son útiles porque cumplieron su ciclo o ya no van con la nueva decoración, como es época de festividades es más fácil el transporte de mercancías por la ciudad.
Evite llevar en los trasteos productos químicos o alimentos ya empezados, procure gastarlos antes de la mudanza, porque pueden ensuciar o causarle daño a sus enseres o al personal de las mudanzas en Bogotá, lleve los objetos de valor con usted como joyas, títulos, tarjetas o dinero.
Cuando los acarreos y el embalaje en Bogotá los realiza una empresa especializada, sólo se necesitan dos o tres personas de la casa, una en el lugar de destino, otra en la zona de transporte y la última en la zona de descargue en el nuevo hogar, en ellos recae que no se quede, falte o se dañe algún elemento.
Esté presente cuando finalice el proceso y cerciórese que todos los muebles llegaron en buen estado.
martes, 6 de diciembre de 2011
Éxito en la mudanza

jueves, 24 de noviembre de 2011
Cuide sus electrodomésticos en el trasteo
jueves, 17 de noviembre de 2011
Almacenaje de trasteos menores

En su mayoría estas mudanzas contienen objetos de una o dos personas, por lo tanto no se requiere de mucha planeación pero sí se precisa de un servicio para el transporte de mercancías y en el caso de optimizar el tiempo es preferible contratar también el embalaje.
Sin embargo existen ocasiones en las que todavía no se cuenta con un destino final porque es obligatorio trastearse rápido y no se tiene un lugar fijo para dejar los artículos, volviéndose necesario el almacenamiento de mercancías, es allí donde el usuario puede preferir la opción de las minibodegas.
Los muebles tendrán un bodegaje personalizado y protegido con cámaras de seguridad, sensores de humo y pólizas contra robos o accidentes, no importa el tamaño de los enseres porque cada bodega se ajusta a la exigencia de los usuarios. Lo que sí es importante es que evitaran varios trasteos por tan pocos elementos.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Embalaje de objetos irregulares

jueves, 3 de noviembre de 2011
Las mudanzas y la normatividad

jueves, 27 de octubre de 2011
Destino final de sus muebles

Prepare con anterioridad un bosquejo de la nueva casa, indicando que espacio quedará en cada cuarto, así mismo le servirá de guía para empacar, por ejemplo, primero se embala lo que no se necesita inmediatamente, como

Recuerde que el éxito de los trasteos siempre es el orden, con la planeación puede indicarle a la empresa que le ofrece el transporte de mercancías la ubicación exacta de cada mueble y objeto cuando se realice

En los acarreos, sobre todo al llegar al destino final, es importante que los empleados que efectúan las mudanzas en Bogotá, dejen las cajas y los artículos en los sitios correspondientes, para ello previamente se han etiquetado las cartones o recipientes con el nombre del espacio en cual quedarán definitivamente, las habitaciones y la cocina debe ser la prioridad para instalar.
viernes, 21 de octubre de 2011
Bodegas para empresas

El bodegaje personalizado es la mejor para los empresarios, pues facilita la tarea de liberar espacio en el área de trabajo a la vez que están tranquilos por la seguridad y buen estado de sus bienes, porque estarán bajo vigilancia las 24 horas, además de contar con pólizas para eventos naturales o externos como incendios o robos.
Para el almacenamiento de mercancías existen elementos que le facilitarán la acomodación en la bodega como los estantes, repisas o estibas, en el caso de mercancía pesada podrá disponer de montacargas y ascensores para el cargue y descargue de los artículos.
Si su empresa necesita menor espacio y por poco tiempo existen las minibodegas que se ajustarán a las necesidades de cada cliente, pero tenga en cuenta que el éxito a la hora de almacenar sus productos se debe al orden que usted lleve, la mejor opción es etiquetar y marcar, de esta manera podrá encontrar más fácil cualquier elemento que requiera posteriormente.
jueves, 13 de octubre de 2011
Oikos Storage protege sus bienes
En Oikos Storage nos preocupamos por el transporte de sus mercancías y más si son para trayectos largos, porque factores externos pueden afectar sus enseres, como la duración del viaje, el estado de las vías, robo o pérdidas.
Nuestros clientes cuentan con personal experto para el montaje y la logística en el transporte y por si fuera poco los vehículos cuentan GPS que son monitoreados desde una central, así los acarreos en Bogotá estarán seguros y vigilados permanentemente.
Asimismo contamos con un seguro de mercancías que cubre daños materiales siempre y cuando estén bien empacados o cubiertos para los trasteos en Bogotá o fuera de la ciudad.
jueves, 6 de octubre de 2011
En manos de expertos

Al contrario de lo que usted piensa, la tarea del embalaje no es tan fácil como parece, porque a la hora del trasteo tendrá más temas en los cuales ocuparse como el papeleo de su nueva casa, además por el afán sus objetos personales pueden sufrir las consecuencias.
Para ello, Oikos Storage tiene personal capacitado que tendrá el tiempo y disposición suficientes para armar y desarmar sus muebles, empacarlos, protegerlos con el embalaje para que a la hora del transporte no sufran daños.
Si de verdad quiere ahorrar en gastos es mejor que pregunte por el paquete completo: embalaje y transporte de mercancías, lo puede hacer ingresando a la opción mudanzas en línea (Clic aquí), allí le darán una fecha y hora para realizar la visita domiciliaria y hacer la cotización para que de antemano conozca los precios y servicios que se ofrecen a los clientes para las mudanzas en Bogotá o fuera de la ciudad.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Reconozca las empresas especializadas

Para mayor tranquilidad, corrobora en la web los datos y recomendaciones que se hacen de la compañía, así como los servicios específicos que ofrece para el transporte de mercancías y trasteos en Bogotá.
A la hora de solicitar el servicio la empresa debe hacer una visita domiciliaria para crear la cotización, porque el precio varía según las dimensiones de la casa, el número de pisos, si hay facilidad para el montaje de los muebles o si el acceso a la vivienda es fácil, incluso si el paquete incluye embalaje.
Confirma que en la factura aparezcan los datos de la persona que realizará el trasteo, la fecha, el día, el precio, el inventario de los objetos a trasladar y lo más importante el recorrido a efectuar, de esta manera su acarreo tendrá éxito.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Mudanza Internacional
El proceso de mudanzas internacionales lleva mínimo un mes, así que lo primero que debe hacer, es planear y buscar empresas expertas para este trámite, porque hay que averiguar las reglamentaciones en el consulado además de gestionar los certificados para mudarse.
Otro punto importante es conocer de antemano los impuestos aduaneros y el valor que se debe pagar por el servicio de trasteos, a ello sumarle los costos de los seguros que le hará firmar la empresa que realice el transporte de mercancías, para prevenir inconvenientes frente al envío.
Para la logística se toman dos medidas a consideración; la primera que tipo de transporte usar, el terrestre (países cercanos), el aéreo o el marítimo y la segunda el embalaje de sus enseres, porque es la forma como se protegerán durante el viaje. Con estas observaciones las mudanzas serán un éxito.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Mudanzas con menores a bordo

En algunos casos resultan molestos los trasteos tanto para ellos, como para los adultos, porque no tienen espacio para jugar, aparece la preocupación por los objetos delicados que pueden llegar a romper si tocan o se sientan encima de las cajas.
Pero quién dijo que las mudanzas y los niños no van de la mano, sólo es cuestión de entretenerlos, mantenerlos ocupados, ya sea empacando elementos pequeños o sus propios juguetes en cajas, además de ayudar con el embalaje con papel periódico o plástico de burbuja, así, esta labor se convertirá para ellos en una diversión.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Las minibodegas como medida temporal

Así, sus artefactos y enseres no sufrirán las consecuencias del polvo, pintura, materiales de construcción o simplemente de desempacar y mover sus objetos de un lado a otro de la casa causándoles daño y generándole sobrecostos.
Las minibodegas en Bogotá son amplias, seguras y se adaptan a las necesidades de los clientes ya sea en tamaño o precios, además para su tranquilidad están vigiladas las 24 horas del día, para evitar cualquier imprevisto o riesgo, de esta manera el arriendo o compra de bodegas es la solución más fácil, confiable y rápida.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Servicio de mudanza en linea

Prestando a sus usuarios una asesoría completa sobre transporte de mercancías y trasteos en Bogotá, tan sólo llenando el formulario en la página, con la fecha y hora en que requiere la asistencia, su nombre, teléfono, dirección, celular, e-mail, además del tipo de servicio qué necesita, se le enviará un asesor para que realice la visita.
Sin ningún costo, el guía que le indicará los pasos a seguir, hará la revisión de lo que planea trasladar y le entregará una cotización para que el acarreo, el embalaje o el arriendo de minibodegas se realice en el menor tiempo posible.
Para un mejor resultado, el interesado debe conocer de antemano las características de los elementos a transportar, así se determinará qué vehículo se emplea, el número de personal y si requiere de embalaje.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Libere espacio en su casa

Siendo el bodegaje personalizado, la mejor solución, porque en casa de amigos como prefieren algunos se exponen a que se dañen, se pierdan o cualquier accidente pueda ocurrir, mientras que en una bodega alquilada se tienen pólizas para cualquier imprevisto.
La variedad de tamaños y formas de las bodegas se acomodan a la necesidad del cliente, contando con un sistema cerrado de tv, cámaras de visión nocturna y sensores de humo, siempre se tendrá la certeza, que estarán protegidos de cualquier amenaza.
jueves, 18 de agosto de 2011
Consejos antes de una mudanza

1. Busque y planeela forma como trasladará sus objetos (¿quién, cómo, cuándo, cuánto?)y si es preciso utilizar más de un vehículo furgón.
2. Ya sean acarreos en Bogotá o fuera de la ciudad preocúpese porque el personal sea calificado y asegúrese del cuidado con el que serán tratados sus objetos.
3. El orden siempre será su mejor arma, por eso embalaje sus bienes de acuerdo al área de la casa de menor a mayor importancia, es decir, lo que no utilizará enseguida o en el momento no es necesario, por ejemplo,el comedor y la sala podrían ser la primera opción al empacar para el trasteo, lugares como las alcobas o la cocina se pueden considerar al final.
4. Cuando haya elegido la zona de la casa que menos necesita, seleccione los elementos del más grande al más pequeño, los de mayor volumen son más fáciles de empacar en la mudanzas y no son tan frágiles como los pequeños, además a la hora de ubicar los elementos en el camión, irán primero.
5. Tenga a la mano los instrumentos con los que va a embalar y marcar (cajas de cartón corrugado triple A, cinta para embalaje, plástico de burbuja, espuma de goma, pluriball, marcadores o cintas).
jueves, 11 de agosto de 2011
Embalaje, clave en el transporte de mercancias

El embalaje tiene como funciones principales proteger los bienes u objetos y facilitar su manipulación.
Es importante que en el exterior del embalaje, y de forma visible se encuentren algunas características básicas del contenido, los cuidados que se deben tener, especificaciones sobre su composición y requisitos legales si los tiene.
Un almacenamiento o un transporte, sea mudanza, trasteo o acarreo, es exitoso por el cuidado que se tiene con los bienes, el embalaje es quizás la parte más vital cuando se habla de protección de los bienes y mercancías; y debe hacerse con los materiales adecuados y con personal altamente capacitado ya que el mal manejo puede ocasionar daños en sus objetos
jueves, 4 de agosto de 2011
Embalaje y transporte de mercancias

jueves, 28 de julio de 2011
Estantería, clave en el almacenamiento
Las estanterías constituyen la herramienta más indispensable en la logística en la bodega de un almacén, por pequeño que sea, pues representa un ahorro en el proceso de almacenamiento de mercancías. Sin duda están relacionadas con el costo-beneficio y de hecho una buena planeación del sistema de estantería influye no solo en el tema económico, sino también en el de tiempos, eficacia y eficiencia.
Una buena adecuación de la estantería garantiza el correcto proceso de almacenamiento en las bodegas, fluidez en los inventarios, movimiento del stock y preservación de la mercancía. Existen varios criterios para tener en cuenta, sin embargo, analizaremos los más relevantes.
Tipo de mercancía y cantidades
Las características de la mercancía determinan el material y tipo de estantería que se debe usar y constituyen la base para la planificación del almacenamiento. La primera medida que se debe establecer es la cantidad de mercancía que va a almacenar, teniendo en cuenta factores como la rotación de la mercancía y la que se mantiene en stock.
La segunda variable es la cantidad de elementos mínimos a mantener en los estantes y su rotación. Si bien hay artículos que mantienen una rotación activa, es preciso mantener el número exacto por unidades, y de esta manera fijar el compacto o peso total.
Entre los principales factores para un buen manejo y uso de las estanterías, así como su beneficio económico, se encuentran: el tamaño del inventario, la ubicación, las medidas tomadas respecto a la inspección de calidad y en cuanto a la selección y empaquetamiento, el apilamiento para recibir y embarcar, números apropiados de andenes para embarcar y recibir, y el mantenimiento.
Tipos de estanterías
• Estanterías para picking: Son las más apropiadas para almacenes con productos livianos, con un elevado índice de rotación y manipulación manual.
• Estanterías convencionales para paletas (racks): Su facilidad y rapidez de montaje hacen que el sistema de estanterías rack, junto con su gran variedad de medidas, sean la solución idónea para el almacenamiento de cualquier tipo de producto en entornos de trabajo más cuidados desde el punto de vista estético.
• Estanterías compactas para paletas: El sistema de estanterías de paletización es el más universal para el acceso directo y unitario a cada paleta. Este sistema de estanterías representa la mejor respuesta para aquellos almacenes en los que es necesario almacenar productos con gran variedad de referencias.
• Estanterías dinámicas por gravedad (para paletas o para productos sueltos): Están especialmente diseñadas para un almacenaje FIFO (el primero en entrar es el primero en salir) con un aprovechamiento total de la superficie. Es la mejor solución para el almacenaje de productos que requieren una perfecta rotación.
• Estanterías móviles sobre raíles: Convencionales, pero en lugar de tener la estructura anclada en el suelo, reposa sobre unos raíles. De este modo las estanterías se pueden desplazar, para unirlas o separarlas, generando en cada instante el pasillo requerido para acceder a la posición.
• Autoportantes para paletas: Los almacenes y depósitos autoportantes son grandes obras de ingeniería, en las que las estanterías forman parte del sistema de construcción del edificio junto con los laterales y las cubiertas.
• Estanterías para pequeños productos: Son utilizados por lo general en negocios como ferreterías, talleres, etc. Benefician su organización por ser un sistema simple para organizar la mercancía y de fácil optimización.
• Estanterías de ángulo rasurado: Constituye la solución clásica para el almacenaje. Su versatilidad modular, prestaciones y su economía son sus principales características. Usadas principalmente en tiendas y licoreras.
Tomado de: revistadelogistica.com
lunes, 25 de julio de 2011
Antes de alquilar una bodega
Así mismo cerciórese de que la bodega en Bogotá o en otra ciudad tenga unos mínimos de seguridad, pregunte si las instalaciones cuentan con cámaras de vigilancia y un equipo que restrinja el acceso a extraños.
Por último no debe olvidar el tiempo de almacenamiento que usted requiere para que pueda decidir acertadamente si debe alquilarla o es más rentable comprar la bodega; así mismo para hacer un presupuesto de cuánto dinero va a invertir en su almacenaje.
miércoles, 13 de julio de 2011
El almacenamiento en minibodegas
jueves, 7 de julio de 2011
Tramites para el trasteo
jueves, 30 de junio de 2011
La seguridad en las bodegas
miércoles, 22 de junio de 2011
Embalaje clave para cuidar la mercancia
miércoles, 15 de junio de 2011
Almacenar Objetos Fragiles
miércoles, 8 de junio de 2011
Minibodegas para ahorrar espacio
Una minibodega es una excelente idea para el almacenaje temporal, pues se adaptan muy bien a las necesidades porque cuentan con distintos tamaños. Para una empresa el ahorro en costos de almacenaje es significativo y debido a que no siempre se necesita el mismo espacio la idea de tener varias opciones de tamaño es ideal, además los costos son muy accesibles.
viernes, 3 de junio de 2011
Embalaje un aspecto necesario
miércoles, 25 de mayo de 2011
Organizando el trasteo
miércoles, 18 de mayo de 2011
Material de Embalaje
No es muy práctico utilizar cajas muy grandes, ya que aunque quepan más cosas su traslado será más complicado y no podrás levantarla con facilidad.