viernes, 28 de febrero de 2025

¿Por qué adquirir bodegas de almacenamiento en la Calle 72?

 

Descubre las ventajas estratégicas de invertir en bodegas de almacenamiento en la Calle 72 y potencia tu negocio. ¡Conoce más aquí!

La Calle 72 es una de las zonas más clave y dinámicas de Bogotá, ubicada sobre un eje vial arterial que combina áreas comerciales y residenciales. Su ubicación estratégica asegura una excelente conectividad y acceso, convirtiéndola en un punto de referencia dentro del panorama financiero y comercial de la ciudad. Es el lugar ideal para quienes buscan bodegas comerciales en renta, con flexibilidad, seguridad y todas las ventajas de estar en una de las zonas más transitadas y mejor conectadas de la capital.

 

Por eso, si necesitas espacio adicional para almacenar productos, materiales o bienes personales, estas bodegas en Bogotá son la solución ideal para ti. Diseñadas para adaptarse a tus necesidades, te ofrecen la posibilidad de guardar tus objetos por el tiempo que desees, permitiéndote elegir el tamaño que más te convenga y disponer de ellas siempre que lo necesites. En OIKOS Storage, siendo conscientes de lo importantes que son, queremos compartirte sus mayores características y aconsejarte sobre la opción más adecuada para que aproveches al máximo tu unidad de almacenamiento. 

 

Beneficios del almacenamiento en la Calle 72 de Bogotá

 

Cuando se trata de tomar en arriendo una de las Minibodegas en Bogotá, la clave está en entender bien lo que te ofrecen. Si sabes exactamente qué incluyen y cómo pueden ayudarte, podrás alquilar tu espacio sin complicaciones. Para facilitarte el proceso, en OIKOS Storage hemos preparado una lista con los aspectos más importantes que debes considerar antes de tomar tu decisión. Nuestros depósitos están pensados para que cada cliente quede completamente satisfecho con el servicio adquirido.

 

  • Ubicación privilegiada en la ciudad

 

Al alquilar una bodega en OIKOS Storage, disfrutarás de una ubicación estratégica en la Calle 72, una de las zonas más conectadas de Bogotá. Nuestra dirección, Carrera 17 No. 71 A - 45, se sitúa cerca del centro financiero de la ciudad, con acceso fácil desde diferentes puntos, esto te permite gestionar tus pertenencias de manera rápida y cómoda.

 

  • Seguridad avanzada en las instalaciones

 

La protección de tus bienes es nuestra prioridad. Por esa razón, nuestras instalaciones están equipadas con tecnología avanzada de seguridad, que incluye:

 

  • Circuito cerrado de televisión (CCTV): monitoreo las 24 horas del día para tener el control total de las instalaciones.

 

  • Sistemas de detección de humo y red contra incendios: prevención y protección ante posibles incidentes.

 

  • Acceso controlado: solo tú podrás acceder a tu bodega, asegurando la privacidad y seguridad de tus pertenencias.

 

  • Espacios adaptables a tu medida

Cada cliente tiene necesidades diferentes, por lo que ofrecemos una variedad de tamaños de bodegas. Desde pequeños espacios ideales para artículos personales hasta grandes áreas para almacenar inventarios o mercancías. Disponemos de bodegas que van desde los 15 m hasta los 100 m, adaptándonos a lo que necesites almacenar.

 

  • Arrendamiento flexible 

 

Entendemos que las necesidades de almacenamiento pueden variar, por lo que ofrecemos contratos flexibles. No necesitas comprometerte a plazos largos; puedes alquilar una de nuestras bodegas en arriendo en Chapinero por el tiempo que prefieras, ya sea por un día, un mes o varios años.

 

  • Transporte sin complicaciones

El transporte de tus bienes es más fácil con nuestro servicio de acarreos. Nos encargamos de llevar tus pertenencias desde tu ubicación hasta nuestras instalaciones, asegurando que el traslado sea rápido y sin contratiempos.

 

¿Para quiénes son ideales las bodegas de almacenamiento?

 

Teniendo en cuenta que la renta de bodegas en Bogotá en esta zona ofrece un equilibrio perfecto entre lo comercial y lo residencial, estas bodegas son ideales para:

 

  • Empresas y negocios: si tu empresa necesita espacio adicional para almacenar inventarios, equipos o documentos, nuestras bodegas en arriendo son la solución perfecta. Al estar ubicadas en un punto clave de la ciudad, podrás acceder rápidamente a tus materiales siempre que los necesites, lo que facilita tu logística y optimiza el tiempo de tu negocio.

 

  • Particulares: si vas a guardar muebles, objetos personales o artículos de temporada, nuestro alquiler de bodegas en Bogotá te ofrece un lugar seguro, accesible y adecuado hasta que los quieras de nuevo.

 

  • Profesionales independientes: si trabajas de manera autónoma y manejas inventarios, herramientas o materiales de trabajo, nuestras bodegas te brindan un espacio organizado para mantener todo en orden, sin ocupar espacio innecesario en tu hogar u oficina.

 

Tipos de bodegas disponibles para empresas y particulares


Aunque nuestros depósitos en arriendo vienen en diferentes dimensiones, lo ideal es que elijas la unidad que mejor se ajuste a lo que buscas. Por ejemplo, si tienes una pequeña empresa que necesita almacenar equipos de oficina, papelería o archivos, una bodega de 25 m o 30 m podría ser ideal para ti. Si eres un particular que necesita guardar muebles de temporada o enseres domésticos, una bodega de 15 m será suficiente. Para empresas que requieren almacenar inventarios grandes o mercancías voluminosas, una bodega de 60 m o incluso 100 m será la mejor opción. 

 

En OIKOS Storage, como pudiste notarlo, te proporcionamos una variedad de tamaños para que encuentres el mejor espacio para ti. No olvides que nuestra intención es hacer tu vida más fácil.

 

¿Cómo contratar un servicio de almacenamiento confiable?

 

Al usar nuestro servicio de storage en Bogotá, debes tener en cuenta algunos puntos clave para asegurar que el proceso sea exitoso. En la Calle 72, sabemos que estamos ubicados en una zona estratégica, esto te permitirá elegir una Minibodega cercana a tu hogar, negocio o empresa. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave:

 

  1. Revisa las condiciones del espacio

 

Asegúrate de que las instalaciones estén bien mantenidas, limpias y protegidas contra factores que puedan dañar tus pertenencias. Verifica que el espacio esté adaptado para el tipo de objetos que deseas almacenar.

 

  1. Compara precios y servicios adicionales

 

No te limites solo al precio; comprueba que el costo refleje la calidad del servicio, tanto para las bodegas para empresas en Bogotá como para los particulares.

 

  1. Consulta sobre el acceso a tus pertenencias

 

Confirma que puedas acceder a tus pertenencias de manera rápida y sencilla. Pregunta sobre la disponibilidad de acceso fuera del horario laboral o si existen restricciones para retirar artículos.

 

  1. Verifica la cobertura de seguro

 

Pregunta sobre las opciones de seguro disponibles en los espacios de almacenamiento para cubrir posibles daños o pérdidas de tus bienes. Es importante que tengas tranquilidad sabiendo que tus objetos están protegidos.

 

  1. Pregunta sobre la flexibilidad en el contrato

 

Asegúrate de que el contrato de arrendamiento sea flexible en términos de tiempo y condiciones. Esto es especialmente crucial si necesitas cambiar de espacio o finalizar el contrato antes de lo previsto.

 

Con más de 10 años de experiencia, OIKOS Storage se ha consolidado como líder en soluciones de almacenamiento en Bogotá. Nos enorgullece ofrecerte un servicio de calidad, diseñado para satisfacer las necesidades tanto de negocios como de particulares.

 

Al optar por nuestros depósitos para guardar cosas, tendrás acceso a instalaciones modernas y seguras, respaldadas por un equipo profesional listo para brindarte la mejor asesoría en todo momento. 

 

Recuerda que si necesitas más espacio, tenemos la bodega ideal para ti en la Calle 72. Contáctanos y descubre la solución perfecta para tus necesidades de almacenamiento. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Artículo tomado de OIKOS Storage 

jueves, 27 de febrero de 2025

Minibodegas, una solución ideal para el inventario estacional

 

Descubre cómo las minibodegas te ayudan a gestionar el inventario estacional de forma eficiente y segura. ¡Conoce sus beneficios aquí! 

Para los que tienen negocios en Ecuador, seguramente sea todo un reto guardar su mercancía estacional, pues la cantidad de objetos que generalmente se utilizan para ciertas épocas del año suelen ser de grandes magnitudes para ser parte del ambiente festivo. Esto puede hacer que los comerciantes se vean afectados, al descuidar su actividad en el mercado, por dedicar su tiempo a buscar un lugar en donde dejar sus artículos. 

 

Por lo tanto, en respuesta a este inconveniente, han aparecido las Minibodegas en Ecuador para quienes se encuentran en la búsqueda de una unidad de almacenamiento para su inventario. Su capacidad para guardar cosas le ha demostrado a los empresarios que pueden disponer de sus objetos como lo deseen, sin necesidad de desecharlos y brindándoles más años de utilidad. Con estos depósitos, no solo se conservan los artículos en un sitio más seguro, sino que permanecen en ubicaciones más accesibles, para que en el momento en que vayan a requerirse, se puedan retirar sin problemas.

 

Si te interesa conocer más al respecto y buscas que tu logística mejore, en esta nota de OIKOS Storage INSIDE te ofreceremos la información necesaria para que almacenes tu inventario convenientemente y no pierdas más tiempo tratando de conseguir un lugar para guardar tu mercancía. Tu bodega personal espera por ti.

 

¿Qué es el inventario estacional?

 

Se refiere a los productos que una empresa tiene para satisfacer la demanda de los consumidores en periodos específicos del año, como festividades o temporadas altas de ventas. Este tipo de inventario se planifica para anticipar las fluctuaciones en la demanda, permitiendo a las empresas maximizar sus ventas y minimizar el riesgo de abastecimiento. 

 

Ahora bien, al hacer uso de las Minibodegas para inventario estacional, las empresas se están abriendo a una gran oportunidad, pues si se aproxima cualquier época importante del año, sabrán que sus pertenencias se encuentran en un buen lugar y que pueden disponer de ellas cuando lo necesiten. Esto es un punto a favor porque los empresarios tendrán la posibilidad de aprovechar al máximo su bodega personal sin contratiempos, rindiendo en sus labores tal cual como lo proyectan. 

 

Así que se puede decir que, al realizar inventario estacional, ya no hay de qué preocuparse porque el almacenamiento temporal para empresas es una solución que llegó para quedarse, y quienes viven en Quito tendrán a su alcance depósitos que se ajustan a sus necesidades. Aunque, probablemente te preguntarás, ¿qué tanto me puede ofrecer una Minibodega? A continuación te lo enseñamos.

 

Ventajas de las Minibodegas para el inventario estacional

 

Conocidas por ser los mejores depósitos para optimizar el espacio en los hogares, negocios y empresas, se han posicionado en el mercado como la opción más viable para la organización de logística de las compañías, permitiéndoles controlar sus productos de formas más personalizadas, y sobre todo, pertinentes. Sus ventajas, en realidad, son varias, y como parte de la toma de una buena decisión, queremos compartir contigo por qué las Minibodegas en Quito se convierten en lo que estabas buscando. 

 

  • Flexibilidad en la gestión del inventario con Minibodegas

 

Como uno de los primeros puntos a señalar, las Minibodegas se han presentado como el espacio que todos necesitan para administrar la mercancía de los negocios. Por ejemplo, en temporadas como Amor y Amistad, Halloween o Navidad, es común que los comerciantes sientan la urgencia de dejar en algún sitio sus productos. Con las Minibodegas, no tienen qué pensar mucho, dado que se adaptan perfectamente a lo que quieren y, sin importar la cantidad de artículos que vayan a almacenarse, los usuarios cuentan con la disponibilidad del espacio solicitado. 

 

  • Ahorro de espacio y optimización de recursos

 

Ecuador es un país que maneja un comercio recurrente, y cada vez más se ha evidenciado la necesidad de adquirir soluciones de inventario estacional. Gracias a las Minibodegas, no solo los negocios le brindan un ahorro de espacio a los negocios, sino que al poder clasificar los insumos almacenados, se hace más fácil que los productos se conserven ordenados y de fácil acceso para el momento en que se necesiten. 

 

  • Reducción de costos asociados al almacenamiento temporal

 

La economía es uno de los aspectos que más destaca del alquiler de Minibodegas en Quito, y es que en comparación con otras alternativas del mercado, son las que mejor se adecúan a los requerimientos de los empresarios. Tan solo imagina esto, disponer de un depósito de almacenamiento para que inviertas en lo que realmente necesitas y quedar satisfecho con los resultados que te proporciona. 

 

  • Crecimiento del negocio 

 

Considerando que los productos estacionales son la oportunidad perfecta para posicionar un negocio en el mercado. Utilizando las Minibodegas se vuelve más sencillo expandir la oferta de artículos. Puedes iniciar con algo pequeño, pero sí trabajas por aumentar tus ventas y ser reconocido en el mercado, tu mejor aliado en este camino será tu unidad de almacenamiento. La escala será notable y verás que valdrá la pena invertir en una bodega personal. Teniendo un lugar seguro donde almacenar tus productos, te ayudará a enfocarte en otros temas empresariales importantes.

 

Sabiendo las ventajas de arrendar una Minibodega en Ecuador y la relevancia que tiene el almacenamiento de los productos estacionales, es hora de que contactes con OIKOS Storage INSIDE para hacer frente a la mercancía que aún no has podido guardar. 

 

Recuerda que nos encontramos en un punto central para brindar a los clientes la facilidad de acceder a sus pertenencias cuando lo necesiten. Pero no solo eso, nos comprometemos a ofrecer la mejor experiencia, cuidando los productos que nos dejen a cargo. 

Artículo tomado de OIKOS Storage 

martes, 25 de febrero de 2025

Encuentra el almacenamiento ideal para tus artículos con OIKOS Storage

 

Descubre cómo OIKOS Storage ofrece soluciones seguras y prácticas para el almacenamiento de tus artículos. ¡Conoce sus ventajas aquí!

El almacenamiento de objetos se ha vuelto cada vez más popular debido a los problemas de espacio que se presentan con frecuencia en hogares, empresas y negocios. Es una excelente forma de gestionar adecuadamente las pertenencias de quienes no desean deshacerse de elementos importantes, pero que sí quieren mantenerlos seguros en un lugar. Además, resulta especialmente conveniente para quienes manejan mercancía de forma recurrente, pues les permite gestionarla oportunamente, evitar el desorden y facilitar el acceso a los productos cuando los requieran.

 

Hoy en día, existen soluciones que responden a estos inconvenientes, como las Minibodegas de OIKOS Storage, que llegaron como una opción perfecta para quienes desean cuidar sus artículos. Con nuestro servicio de self storage, puedes estar seguro de que tendrás control total sobre el espacio que necesitas, sin importar el tiempo que almacenes.

 

Características de las Minibodegas de OIKOS Storage

 

Características de las Minibodegas de OIKOS Storage

 

Queremos simplificar tu vida a través del servicio de bodegaje personalizado para que ya no te estreses más con dificultades de espacio, almacenaje de mercancías, gestión de inventarios, etc. Sabemos que, en algunas ocasiones, pueden presentarse cualquiera de estos escenarios; es por eso que nuestras bodegas de almacenamiento poseen atribuciones como: 

 

  • Diferentes tamaños

 

Nuestras Minibodegas vienen en distintas dimensiones, con la posibilidad de calcular el espacio que necesitas, dependiendo de la cantidad de artículos que guardarás. Dentro de las opciones que te brindamos, encuentras desde 1 m3 hasta 300 m3, medidas establecidas para ofrecerte buenos sitios donde almacenar tus artículos sin problema. 

 

  • Son útiles para hogares, empresas y negocios

 

Como lo mencionamos al inicio, nuestras bodegas en arriendo están disponibles para hogares, empresas y negocios. A falta de espacio, dónde guardar mercancía o dejar en un sitio seguro documentos corporativos, estos depósitos para almacenar son la mejor alternativa que puedes elegir, si no sabes qué hacer con tus pertenencias. Además, hablando en términos económicos, son menos costosas que otras opciones; esto las hace todavía más perfectas para los propósitos que tengas en mente. 

 

  • Ofrecen pólizas de seguros

 

Contamos con servicios adicionales que incluyen pólizas de seguro, para dar cobertura completa de la protección de tus bienes ante cualquier eventualidad.

 

  • Sistema de vigilancia las 24/7

 

Una de las cualidades que más destaca de nuestras bodegas storage es que tienen monitoreo las 24 horas, lo cual es un indicativo de que tus artículos estarán seguros en todo momento. 

 

  • Vehículos con GPS

 

Con el fin de facilitarte el transporte y la gestión de tus elementos, nuestros vehículos están equipados con tecnología GPS para ofrecerte una localización en tiempo real. Esto te permitirá tener un control de la ruta hacia la bodega donde se dirigen tus objetos.

 

  • Apoyo logístico

 

En las bodegas de almacenaje de OIKOS Storage disponemos de un equipo de profesionales capacitados, comprometidos y listos para brindarte confianza, seguridad y respaldo. Es importante que sepas que la carga y descarga de artículos es responsabilidad del cliente, quien debe gestionar la movilización de sus pertenencias de manera autónoma.

 

  • Ascensores de carga

 

Tenemos ascensores que permiten un desplazamiento eficiente y sin esfuerzo entre diferentes niveles de nuestras instalaciones. Estos ascensores están diseñados para manejar cargas pesadas y voluminosas, ofreciendo un transporte confiable y ágil de tus pertenencias. Su uso simplifica el acceso a tus Minibodegas y optimiza el tiempo, brindándote una experiencia más cómoda y conveniente.

 

Bodegas personalizadas en diferentes ubicaciones

 

Un aspecto en el que sobresalimos es que nuestras bodegas para almacenar se encuentran ubicadas en diferentes puntos. Contamos con instalaciones en Bogotá, la Sábana de Bogotá, Barranquilla, Cali y, ahora, una nueva sede en Quito, Ecuador. Este nivel de expansión nos ha permitido continuar con nuestra misión de ofrecer soluciones de almacenamiento para todos aquellos que necesiten un lugar donde guardar sus pertenencias. No importa si el almacenamiento es por días, meses o años; nuestro objetivo siempre ha sido el mismo: brindar a nuestros clientes la posibilidad de disponer de Minibodegas cercanas, evitando largos desplazamientos y asegurando que, ya sea para el hogar, empresas o negocios, puedan acceder a sus artículos en el momento que los necesiten.

 

OIKOS Storage 21 Ángeles

 

¿Cómo identificar que necesitas una Minibodega?

 

Ahora que conoces lo funcional que son las Minibodegas, es momento de que te preguntes cuáles son las necesidades que quieres cubrir. Puedes basarte en los siguientes aspectos para tomar la mejor decisión:

 

  1. Tu hogar necesita más espacio

 

Es el momento de transformar tu hogar en un lugar más funcional y organizado. Con el self storage de OIKOS Storage, podrás mantener tus espacios más armoniosos y despejados. En vez de deshacerte de los objetos que aprecias, guárdalos en nuestras Minibodegas. ¡Tú decides qué conservar!

 

  1. Cuida la mercancía de tu negocio

 

El self storage es una excelente solución para emprendedores que necesitan espacio adicional para sus productos. No te preocupes por la falta de espacio para tu inventario; nuestras Minibodegas en alquiler ofrecen la solución ideal. Guarda tus productos de manera segura en un espacio al que solo tú tienes acceso, asegurando así la tranquilidad de que tu mercancía está protegida.

 

  1. Optimiza los espacios de tu empresa

 

Con el tiempo, es común que una empresa acumule documentos, archivos o equipos que ya no se usan a diario, pero que no se pueden eliminar. Guarda estos objetos importantes en OIKOS Storage para liberar espacio en tus oficinas. De esa manera, tus colaboradores podrán trabajar en un entorno más ordenado y agradable.

 

¿Cuánto cuesta alquilar una Minibodega en OIKOS Storage?

 

El arrendamiento de bodegas de OIKOS Storage es más económico que otras opciones, ya que ofrecemos precios competitivos adaptados a las necesidades de cada cliente. El precio de alquiler de una Minibodega depende de varios factores, como el tamaño de la unidad que elijas. Si en el futuro necesitas un espacio más grande, el costo aumentará. Además, el tiempo que planees utilizarla también influye en el precio final.

 

Sin embargo, para tu tranquilidad, un beneficio que te ofrecemos es que no tenemos cláusulas de permanencia y no cobramos tarifas adicionales por el acceso a tu Minibodega. Esto significa que puedes acceder a tus artículos en cualquier momento sin ningún costo extra. 

 

Tal vez te interese leer: Consejos para elegir la Minibodega adecuada según el presupuesto que tengas

 

Pasos para alquilar una Minibodega en OIKOS Storage

 

Pasos para alquilar una Minibodega en OIKOS Storage

 

Tomar nuestro servicio de bodegaje implica que conozcas el proceso para asegurar el espacio ideal para tus elementos. Aquí te guiamos a través de los pasos clave:

 

  1. Ponte en contacto con nosotros

 

Comunícate con nosotros a través de nuestro portal, teléfono, WhatsApp, sede o correo electrónico.

 

  1. Elige el espacio que necesitas

 

Te ayudamos a seleccionar la Minibodega adecuada usando nuestra calculadora de espacio en línea.

 

  1. Formaliza tu contrato de arrendamiento

 

Alquila el espacio por el tiempo que necesites, sin compromisos a largo plazo. Para tener más información sobre esto, te mostramos una guía que te ayudará a hacerlo sin inconvenientes.

 

  1. Accede a nuestros servicios adicionales

 

Aprovecha nuestros servicios de embalaje, transporte y la posibilidad de cambiar tu unidad o gestionar la recepción/despacho de mercancías.

 

Si deseas conocer detalladamente cada uno de estos pasos, ingresa aquí para completar tu solicitud.

 

De acuerdo con esto, no cabe duda de que el alquiler de bodegas con OIKOS Storage te brinda la facilidad de contar con un espacio seguro y privado al que tú, o las personas que autorices, podrán acceder. Reducimos tus costos al no incluir cargos adicionales por seguridad, servicios públicos ni administración. Pensamos en el cliente para que cada vez que interactúe con nuestra organización, tenga una experiencia satisfactoria.

 

¡No esperes más y contáctanos! Que tus artículos más importantes reciban el lugar adecuado.

Artículo tomado de OIKOS Storage 

lunes, 24 de febrero de 2025

¿Cada cuánto tiempo se aplica el incremento del canon de arrendamiento?

 

Descubre la frecuencia y condiciones del ajuste en el canon de arrendamiento de bodegas y mantén tus finanzas bajo control. ¡Lee más aquí! 

El ajuste del canon de arrendamiento se realiza anualmente, tomando en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este ajuste se puede aplicar una vez transcurrido un año desde la firma del contrato, y debe estar dentro de los límites establecidos por la ley. En general, el incremento no puede superar el porcentaje de cambio del IPC del año anterior, y existen restricciones para asegurar que el ajuste se mantenga dentro de parámetros razonables.

 

En OIKOS Storage, el canon de arrendamiento se ajustará al cumplirse cada año del contrato, conforme a lo establecido en las cláusulas iniciales del mismo, aplicando el IPC del año anterior más 3 puntos porcentuales adicionales. Nuestro compromiso es cumplir con la normativa vigente para ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad, promoviendo transparencia y equidad en las condiciones contractuales, y fomentando una relación de confianza y colaboración entre las partes, en beneficio mutuo.

 

¿Cada cuánto se puede aumentar el canon de arrendamiento?

 

Como ya lo mencionamos, el ajuste del canon de arrendamiento se realiza anualmente, tomando como base la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el cambio promedio en los precios de los bienes y servicios durante un año. Este incremento puede aplicarse una vez transcurrido un año desde la firma del contrato. De acuerdo con la Ley 820 de 2003, el arrendador tiene la facultad de aumentar el valor del arriendo, pero este ajuste no debe exceder el porcentaje de variación del IPC registrado en el año anterior.

 

Además, existen límites establecidos para que el ajuste se realice dentro de márgenes justos y equilibrados. El incremento no puede superar el 1 % del valor comercial del inmueble o de la porción arrendada, y la estimación comercial de la propiedad no puede exceder el doble del avalúo catastral vigente. Esto define un marco claro para el ajuste, evitando aumentos desmesurados o injustificados.

 

Normativa legal sobre incrementos en arriendos de bodegas

 

Normativa legal sobre incrementos en arriendos de bodegas

 

La normativa legal sobre los incrementos en los arriendos de bodegas está determinada principalmente por lo establecido en la Ley 820 de 2003 en Colombia, que regula los contratos de arrendamiento en general. Aunque esta ley tiene un enfoque principal en los arrendamientos residenciales, también establece principios aplicables a los arriendos comerciales, como el de bodegas, aunque con ciertas particularidades.

 

En el caso de arrendamientos no residenciales, como bodegas, locales comerciales u oficinas, el incremento del canon de arrendamiento no sigue las mismas disposiciones específicas que para los arrendamientos de vivienda. Según lo dispuesto en la normativa y lo señalado por expertos en el sector inmobiliario, los aumentos deben ser acordados entre las partes o estar claramente estipulados en el contrato de arrendamiento de la bodega. Esto significa que, a diferencia de los arrendamientos residenciales, en los que el ajuste está basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el ajuste para arriendos comerciales puede ser más flexible y depender de lo que las partes acuerden en el momento de la firma del contrato.

 

Por tanto, las partes tienen la libertad de negociar las condiciones del incremento en el arrendamiento de bodegas, siempre y cuando respeten los límites que puedan derivarse de las leyes generales que rigen la economía o acuerdos específicos de mercado. Sin embargo, es importante que cualquier ajuste o incremento esté claramente especificado en el contrato de arrendamiento, para evitar malentendidos entre las partes involucradas.

 

Factores que determinan el ajuste del canon

 

Existen varios factores clave que influyen en el ajuste del canon de arrendamiento para los alquileres de bodegas. Estos factores pueden ser establecidos en el contrato de arrendamiento o derivados de condiciones externas y económicas. Algunos de los factores más relevantes incluyen:

 

  1. Política interna del arrendador

 

Los arrendadores pueden decidir ajustar el canon en función de su propia estrategia de negocio o de sus necesidades económicas, aparte del IPC.

 

  1. Estructura de costos operativos de la propiedad

 

Aumentos en costos asociados al mantenimiento, impuestos, seguros y otros gastos operativos pueden influir en el ajuste del canon.

 

  1. Valor agregado por mejoras o renovaciones

 

Si se realizan mejoras o renovaciones significativas en la propiedad, como actualizaciones en infraestructura o sistemas, el arrendador puede justificar un ajuste en el valor del arriendo para reflejar el valor añadido.

 

  1. Condiciones del mercado local

 

Aspectos concretos del área donde se encuentra la propiedad, como la oferta y demanda de bodegas o propiedades comerciales, también pueden influir en los ajustes.

 

  1. Contratos de largo plazo

 

En contratos extensos, los incrementos pueden estar preestablecidos de antemano, según lo pactado en el acuerdo inicial entre arrendador y arrendatario.

 

  1. Rendimiento económico de la propiedad

 

El desempeño económico de la propiedad arrendada, como la ocupación y los ingresos generados por la misma, puede influir en el ajuste del canon.

 

Derechos y deberes del arrendador y arrendatario

 

Personas saludándose

 

Para realizar negociaciones seguras y transparentes en un contrato de arrendamiento, tanto el arrendador como el arrendatario deben conocer y cumplir con sus derechos y deberes establecidos en la ley. Esto permite que ambas partes mantengan una relación contractual justa, sin conflictos innecesarios, y con una base legal sólida que respalde sus decisiones y acciones. Al finalizar el contrato, es fundamental que el arrendatario reciba un paz y salvo de arrendamiento, un documento que certifica que no existen deudas pendientes ni obligaciones por parte de ninguna de las partes involucradas.

 

Derechos y deberes del arrendador:

 

  • Derechos: el arrendador tiene el derecho de recibir el pago puntual del alquiler de bodegas temporales según los plazos establecidos en el contrato. También puede realizar ajustes en el precio del alquiler de acuerdo con lo estipulado en el mismo, y ejercer el derecho de desalojo si el arrendatario incumple las condiciones pactadas. Además, el arrendador tiene la facultad de acceder al inmueble para verificar su estado, siempre que haya notificado previamente al arrendatario de forma adecuada.

 

  • Deberes: el arrendador tiene la obligación de entregar el inmueble en condiciones habitables y de llevar a cabo las reparaciones necesarias, salvo que sean responsabilidad del arrendatario. También debe proporcionar recibos de pago y respetar las condiciones del contrato de arrendamiento, incluida la duración del mismo y las estipulaciones sobre aumentos del canon de arrendamiento.

 

Derechos y deberes del arrendatario:

 

  • Derechos: el arrendatario tiene derecho a gozar del inmueble y a recibirlo en condiciones adecuadas para su uso. Tiene el derecho de solicitar reparaciones cuando sea necesario, así como de recibir información clara sobre los pagos y ajustes del alquiler.

 

  • Deberes: el arrendatario debe cumplir con el pago puntual del alquiler de Minibodegas, conservar el inmueble en buen estado y notificar al arrendador sobre cualquier daño que deba ser reparado. Asimismo, está obligado a devolver la propiedad al arrendador en las mismas condiciones en que la recibió, con excepción del desgaste por uso normal.

 

Al comprender lo que implica el incremento del canon de arrendamiento de bodegas, para nosotros es muy importante que cuentes con un servicio de storage óptimo para que puedas almacenar tus pertenencias de manera segura, sin complicaciones, y con acceso cuando lo necesites. Nos encargamos de proporcionarte un espacio idóneo, con condiciones claras que se ajusten a tus necesidades, permitiéndote mantener el control sobre tus bienes en todo momento, sin sorpresas ni inconvenientes.

 

¡Confía en OIKOS Storage y calcula el espacio que necesitas para comenzar a almacenar tus pertenencias en nuestras Minibodegas! Si ya cuentas con una, te recordamos las condiciones y estipulaciones que tenemos para ofrecerte la mejor experiencia de almacenamiento.

Artículo tomado de OIKOS Storage 

viernes, 21 de febrero de 2025

Tipos de embalaje para un almacenamiento seguro

Conoce los distintos tipos de embalaje que garantizan un almacenamiento seguro y protegen tus productos. ¡Elige la mejor opción aquí! 

Los métodos de embalaje son las técnicas y materiales que se utilizan para preparar objetos y mantenerlos protegidos durante el almacenamiento o traslado. Elegir el material para embalaje correcto reduce riesgos y te ayuda a conservar tus pertenencias en buen estado y bien organizadas.

 

Por eso, ya sea que utilices depósitos en arriendo o busques dónde se arrienda una bodega, es clave aplicar el método adecuado para aprovechar mejor el espacio y conservar tus objetos en buenas condiciones, especialmente cuando manejas artículos frágiles o voluminosos.

 

En esta nota de OIKOS Storage, pensando en lo más conveniente para ti, te daremos algunas recomendaciones para seleccionar el material de embalaje adecuado, ordenar tus objetos y utilizar al máximo estos espacios de almacenamiento. ¡No dejes de leer!

 

¿Qué son los métodos de embalaje y por qué son clave?

 

El embalaje es un proceso esencial para proteger y acondicionar objetos, especialmente cuando se deben almacenar o transportar. Consiste en utilizar distintos materiales para cubrir, agrupar y asegurar las pertenencias, manteniéndolas en buen estado durante las etapas de manipulación y traslado.

 

Este proceso no solo evita daños, sino que también facilita la organización y el manejo de los objetos, haciéndolos más fáciles de mover y ubicar. Según las características de cada artículo, el embalaje puede incluir cajas, plásticos protectores, cintas adhesivas y otros recursos diseñados para ajustarse a las necesidades específicas de cada objeto.

 

Aplicar el embalaje adecuado ayuda a optimizar el espacio, hacer más ágil la manipulación y mantener tus objetos ordenados y protegidos durante todo el proceso.

 

Clasificación de los métodos de embalaje

 

Para realizar un embalaje correcto y obtener buenos resultados, es importante saber que los métodos de embalaje se diferencian según su función, el nivel de protección que ofrecen y el tipo de materiales empleados. Esta clasificación permite identificar cuál se ajusta mejor a las necesidades de cada objeto, tanto para almacenarlo como para facilitar su traslado. A continuación, te presentamos las principales categorías:

 

  1. Embalaje primario

 

Es el primer contacto con el objeto. Su función principal es envolver y proteger directamente el contenido, manteniendo su integridad. Este tipo de embalaje es común en artículos frágiles o delicados que requieren una capa de protección básica.

 

Embalaje primario

Imagen tomada de RAJAPACK

 

  1. Embalaje secundario

 

Sirve como una segunda capa para agrupar y proteger varios objetos envueltos en embalaje primario. Se utiliza para facilitar la manipulación y evitar golpes o daños durante el transporte.

 

Embalaje secundario

Imagen tomada de RAJAPACK

 

  1. Embalaje terciario o de transporte

 

Este tipo de embalaje está diseñado para proteger grandes volúmenes de objetos durante su traslado o almacenamiento prolongado. Incluye materiales más resistentes, como cajas reforzadas, pallets o envolturas de mayor grosor, asegurando que el conjunto permanezca estable y protegido.

 

Embalaje terciario

Imagen tomada de RAJAPACK

 

Materiales más usados en los métodos de embalaje

 

Estos métodos no solo aseguran que los productos para embalaje se encuentren bien, sino que, a través de los materiales empleados, buscan conservarlos en el mejor estado posible para que puedan soportar las condiciones propias del transporte y almacenamiento. Además, los materiales utilizados cumplen una función clave al facilitar la organización, minimizar riesgos de daño y simplificar las tareas de manipulación.

 

Entre los materiales más comunes se destacan:

 

  • Cartón corrugado: el cartón corrugado para embalaje es ideal para empaques estructurados que requieren resistencia y capacidad de soporte. Por ello, si vas a guardar tus objetos en bodegas mini, ya sabes que este material es una gran opción para cajas, separadores o refuerzos. 

 

  • Plástico de burbujas: proporciona una excelente amortiguación, reduciendo los efectos de impactos en objetos delicados y evitando rayones o abolladuras. Es especialmente útil para envolver artículos de vidrio, electrónicos o cualquier objeto frágil que necesite una capa adicional de protección. Además, su flexibilidad permite ajustarse a diferentes formas, cubriendo completamente el producto.

 

  • Espuma de polietileno: absorbe las vibraciones y los movimientos bruscos, brindando estabilidad a los objetos durante su manipulación o transporte. También funciona como aislante frente a la humedad y cambios de temperatura, por lo que es ideal para artículos electrónicos, mobiliario y piezas con superficies delicadas.

 

  • Film plástico estirable: favorece la compactación y estabilidad de cargas agrupadas, manteniendo los objetos en su lugar y protegiéndolos de posibles daños durante el movimiento. Es perfecto para envolver múltiples cajas o elementos y crear un paquete compacto, fácil de transportar y almacenar.

 

  • Cintas adhesivas y etiquetas: aseguran cierres firmes y facilitan la identificación del contenido de cada paquete. Las cintas adhesivas refuerzan las uniones para evitar aperturas accidentales, mientras que las etiquetas ayudan a clasificar y localizar rápidamente cada objeto según su contenido o destino.

 

Métodos de embalaje según el tipo de mercancía

 

Cajas de bodega 

 

De acuerdo con los artículos que vayas a almacenar, es recomendable que utilices un método de embalaje específico para mantener cada objeto protegido y en buenas condiciones. No todas las mercancías requieren el mismo tipo de protección, pues algunos objetos son más sensibles a impactos, humedad o variaciones de temperatura. Aquí te mencionamos algunas categorías:

 

  • Artículos frágiles

 

Requieren materiales que absorban golpes, como plástico de burbujas o espuma de polietileno, y cajas de cartón reforzado para mayor seguridad.

 

  • Electrónica y tecnología

 

Es clave usar espuma aislante y materiales que eviten la acumulación de humedad, como bolsas desecantes o film plástico sellado.

 

  • Cerámica y piezas artesanales

 

El embalaje de cerámica requiere especial cuidado, aplicando capas de amortiguación individual para cada pieza. Es aconsejable utilizar plástico de burbujas y divisores internos de cartón para mantenerlas separadas y prevenir golpes durante la manipulación y el almacenamiento.

 

  • Ropa y textiles

 

El embalaje debe proteger de la suciedad y humedad. Las cajas de cartón junto con fundas plásticas suelen ser una buena opción para este tipo de artículos.

 

  • Muebles y piezas grandes

 

Utiliza esquineros de cartón para el embalaje, mantas protectoras y film plástico estirable para evitar rozaduras y mantener las piezas fijas durante su manipulación.

 

Técnicas para un embalaje seguro y eficiente

 

Técnicas de embalaje 

 

Si usas bodegas de almacenamiento, apoyándote con la información que te acabamos de compartir, te enseñaremos algunas técnicas prácticas para preparar tus objetos correctamente. En OIKOS Storage, nos enfocamos en brindarte recomendaciones útiles para que, durante los periodos de almacenamiento, puedas organizar y guardar tus pertenencias de manera segura y ordenada.

 

  1. Clasifica tus objetos: separa por tipo, tamaño o fragilidad para definir el método de embalaje más adecuado.

 

  1. Usa capas de protección: recuerda que para artículos delicados en los depósitos para guardar cosas, es clave aplicar varias capas de materiales de amortiguación, como plástico de burbujas o espuma de polietileno, para reducir riesgos y conservarlos en buen estado.

 

  1. Refuerza las cajas: especialmente en la base, para evitar deformaciones cuando se apilen.

 

  1. Etiqueta claramente: coloca etiquetas con información relevante, como contenido o si el objeto es frágil, para facilitar su manejo.

 

  1. Envuelve por completo cada pieza: así evitarás que se rayen o golpeen entre sí.

 

Cuidar cada detalle en el proceso de embalaje hace la diferencia cuando contratas el servicio de self storage. Aplica cada aspecto que te mencionamos a lo largo del artículo y aprovecha al máximo el espacio disponible. No olvides que en OIKOS Storage somos tu aliado para ofrecerte soluciones prácticas de almacenamiento, brindándote seguridad, comodidad y asesoría para que tus pertenencias estén siempre en buenas manos.

Artículo tomado de OIKOS Storage 

miércoles, 19 de febrero de 2025

¿Almacenamiento temporal o a largo plazo? Elige lo mejor para tu empresa

 

Descubre si el almacenamiento temporal o a largo plazo es la mejor opción para tu empresa según tus necesidades logísticas. ¡Optimiza tu espacio aquí! 

Si necesitas espacio adicional para tu empresa, es importante definir si será algo pasajero o a largo plazo. Para proyectos cortos, mudanzas o cambios puntuales, alquilar una Minibodega por unos meses puede ser suficiente. En cambio, si buscas una solución más estable para guardar documentos, mobiliario o equipos, el almacenamiento a largo plazo es la mejor opción.

 

Tener claro el periodo de utilidad te permitirá elegir el servicio que realmente se adapte a las necesidades de tu empresa. Por eso, en esta nota de OIKOS Storage te guiaremos para que determines cuál opción de almacenamiento es la más oportuna para ti: una bodega temporal o de uso extendido.

 

¿Qué es el almacenamiento temporal?

 

Para entender mejor el proceso y seleccionar correctamente el servicio de alquiler de Minibodegas, es clave aclarar en qué consiste el almacenamiento temporal. Se trata de guardar bienes, objetos o equipos por un periodo definido, ya sea durante una mudanza, remodelación o para gestionar excedentes de inventario en temporadas específicas. Este tipo de almacenamiento es práctico para resolver necesidades inmediatas sin comprometerse a largo plazo.

 

Beneficios del almacenamiento temporal para empresas

 

El bodegaje temporal es una opción que muchos consideran por la rapidez con la que ofrece espacio para atender necesidades concretas a corto plazo. Para que tomes la mejor decisión frente a su elección, aquí te mostramos algunas razones por las cuales puede ser la alternativa más adecuada para ti.

 

  • Ajuste rápido ante imprevistos: resuelve situaciones inesperadas como retrasos en entregas, cambios de sede o ampliaciones temporales del inventario.

 

  • Reducción de costos operativos: al no requerir inversiones en infraestructura, el alquiler de bodegas temporales evita gastos adicionales en arriendo de espacios grandes o bodegas permanentes.

 

  • Optimización de proyectos exactos: si estás ejecutando ferias comerciales o eventos corporativos, es una forma ideal de guardar materiales y equipos solo mientras los necesitas.

 

  • Espacio adicional durante auditorías o reestructuración: mantén organizado tu inventario o documentación fuera de tus oficinas mientras realizas revisiones o cambios internos.

 

  • Evita saturación de espacios: despeja tus instalaciones principales para mejorar la productividad y facilitar la circulación en el lugar de trabajo.

 

¿Cuándo optar por almacenamiento a largo plazo?

 

Los requerimientos de las empresas pueden variar y, en algunos casos, es mejor contar con una solución de almacenamiento más duradera. Este tipo de servicio es ideal para compañías que manejan grandes volúmenes de inventario, documentación importante o equipos que necesitan resguardarse de forma continua. También es clave cuando tu empresa está en crecimiento y requiere espacio adicional para mantener sus operaciones a largo plazo sin preocuparse por traslados constantes.

 

Además, el almacenamiento a largo plazo facilita la planificación logística, reduce costos relacionados con alquileres adicionales y asegura que tengas siempre a la mano tus recursos, de manera organizada y accesible.

 

Costos y rentabilidad: Comparación entre ambos tipos

 

Si bien tanto los depósitos temporales como los de largo plazo tienen características específicas en términos de costos, la elección dependerá de las necesidades de tu empresa y la duración del almacenamiento. Los bodegajes temporales suelen implicar tarifas más flexibles, ideales para proyectos cortos o picos de actividad, mientras que los de largo plazo ofrecen una relación costo-beneficio más favorable para quienes requieren una solución estable y continua.

 

Al evaluar la rentabilidad, es fundamental considerar aspectos como el volumen de bienes, la frecuencia de acceso y el tipo de contrato. Así, podrás identificar cuál de las opciones se ajusta mejor a tu operación. 

 

Factores clave para tomar la mejor decisión

 

Aunque sabemos que es una determinación que implica varios criterios importantes, en OIKOS Storage hemos diseñado una guía práctica para facilitar tu elección. 

 

  1. Tipo de bienes a almacenar

 

Define si se trata de mercancías frágiles, maquinaria pesada o archivos físicos, ya que esto puede influir en el tiempo de almacenamiento necesario. Por ejemplo, si trabajas con herramientas industriales para tareas muy concretas, que deben realizarse rápidamente, un plazo corto puede ser suficiente. Por otro lado, si necesitas un espacio para guardar inventario de forma prolongada, el almacenamiento a largo plazo será la selección más conveniente.

 

  1. Frecuencia de acceso

 

Si retiras o agregas artículos constantemente, como ocurre con negocios de distribución o empresas que rotan inventario semanalmente, prioriza depósitos con horarios amplios y acceso frecuente. Si el acceso es esporádico, puedes optar por servicios más básicos. De todas formas, debes saber elegir muy bien qué tan pertinente es una unidad de almacenamiento a corto o largo plazo en estos casos.

 

  1. Ubicación del depósito

 

Tomar en arriendo una Minibodega para el almacenamiento de empresas en un lugar estratégico puede ahorrarte tiempo y reducir costos de transporte. Evalúa si necesitas una ubicación cercana a tus proveedores, clientes o puntos de distribución para facilitar las operaciones diarias y optimizar la logística.

 

  1. Duración del almacenamiento

 

Precisa si es una necesidad a corto o largo plazo, ya que esto influirá directamente en la elección del tipo de servicio. Recuerda que si estableces un periodo corto, es mejor optar por soluciones temporales y flexibles. En cambio, para necesidades extensas, busca un servicio que brinde continuidad y facilite la gestión de tus bienes a lo largo del tiempo. 

 

Después de haber conocido las diferencias entre el almacenamiento a corto y largo plazo, como una de las empresas de bodegaje que lideran el sector, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para evaluar tus prioridades y elegir la solución más adecuada para tu empresa.

 

En OIKOS Storage trabajamos a diario para ser tu mejor aliado en las bodegas temporales con el fin de que cuentes con espacios seguros, prácticos y diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio. Nuestro objetivo es facilitar tu gestión operativa y ofrecerte una alternativa confiable para la protección de tus bienes, optimizando tus recursos y brindándote la tranquilidad de que tu inventario siempre estará en las mejores condiciones.

Artículo tomado de OIKOS Storage

martes, 18 de febrero de 2025

Diferencias entre Minibodegas y bodegas grandes: ¿Cuál es más conveniente?

Descubre las diferencias entre minibodegas y bodegas grandes para elegir la opción más conveniente según tus necesidades de almacenamiento. 

En la actualidad, los servicios de almacenamiento se han vuelto esenciales para muchas personas, tanto para guardar objetos personales como empresariales. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué tipo de espacio de almacenamiento es el más adecuado? En esta nota de OIKOS Storage Ecuador, te detallaremos los aspectos clave que debes considerar para tomar la mejor decisión, ya que las Minibodegas y las bodegas ofrecen características distintas. Según tus necesidades, es importante saber cuál de las dos opciones será más útil para ti. ¡No dejes de leer!

 

Diferencias entre Minibodegas y bodegas

 

Ambas opciones son muy prometedoras y cuentan con características que pueden adaptarse perfectamente a lo que buscas, ya sea para almacenamiento personal o empresarial. Sin embargo, cada una tiene ventajas y especificaciones distintas que pueden hacer que una sea más conveniente que la otra según tus necesidades. Por ello, es fundamental que comprendas bien en qué se diferencian:

 

  • Espacio compacto, máximo aprovechamiento

Generalmente, las Minibodegas están diseñadas para maximizar el espacio, lo que las hace ideales para quienes necesitan almacenar artículos pequeños o personales sin desperdiciar ni un centímetro. A diferencia de las bodegas grandes, no tendrás que pagar por más espacio del que realmente necesitas.

 

  • Asequibilidad a tu medida

Gracias a su tamaño reducido, las Minibodegas son una opción más económica. Puedes alquilar solo el espacio que necesitas sin que tu bolsillo se vea afectado, mientras que las bodegas grandes suelen requerir una inversión más alta.

 

  • Acceso flexible a las unidades 

 

Las Minibodegas en Quito permiten un acceso fácil y rápido a tus pertenencias. Son perfectas para aquellos que necesitan revisar o recuperar sus cosas con frecuencia. Por otro lado, las bodegas grandes tienden a estar ubicadas en zonas más distantes o menos accesibles.

 

  • Ubicación estratégica

Las Minibodegas normalmente se ubican en áreas más cercanas a zonas residenciales o comerciales, esto te facilita el acceso sin tener que desplazarte largas distancias, mientras que las bodegas grandes se encuentran en áreas industriales.

 

  • Flexibilidad en el alquiler

Las bodegas pequeñas permiten contratos de alquiler a corto o largo plazo, adaptándose a tus necesidades temporales o estacionales. Las bodegas grandes, por su parte, son más adecuadas para almacenamiento a largo plazo, únicamente.

 

Ventajas del almacenamiento a corto y largo plazo

 

Tal como se explicó previamente, las dos opciones son altamente valiosas para quienes tienen necesidades variadas. Sin embargo, es esencial considerar el tiempo que planeas utilizar el espacio de almacenamiento, ya que esta decisión influye directamente en la elección del tipo de bodega más adecuado. Ya sabes que, por un lado, el alquiler de Minibodegas en Ecuador está más orientado a guardar artículos temporalmente, mientras que las bodegas se usan para largos periodos de tiempo. De todas maneras, te compartiremos sus ventajas más representativas para que tengas mayor claridad sobre su alquiler:

 

Corto plazo

 

  • Flexibilidad de tiempo: es excelente para necesidades temporales como mudanzas, remodelaciones o proyectos específicos.

 

  • Alquiler ajustado a tu necesidad: puedes contratar el storage de Minibodegas por semanas o meses.

 

  • Acceso rápido y sencillo: las Minibodegas en Ecuador te permiten disponer de tus pertenencias cuando las necesites.

 

Largo plazo

 

  • Espacio amplio: permite almacenar grandes cantidades de bienes o artículos voluminosos, aunque debes tener en cuenta que podrías estar pagando por más capacidad de la que realmente usas.

 

  • Contratos a largo plazo: si por alguna razón se requiere un periodo más extenso, podrían ser útiles.

 

Factores a considerar para elegir un servicio de Minibodegas y bodegas

 

Tanto las bodegas en alquiler en Ecuador como las Minibodegas ofrecen características distintas que pueden beneficiarte según tus necesidades. Sabemos que decidirse por una u otra opción puede ser desafiante, ya que depende del uso que les darás. Por eso, queremos que elijas el servicio que mejor se ajuste a lo que necesitas.

 

  1. Seguridad del espacio

 

Asegúrate de que el espacio arrendado esté bien protegido, con vigilancia las 24 horas, control de acceso y sistemas de alarma.

 

  1. Acceso al espacio de almacenamiento

 

Las Minibodegas ofrecen un acceso más rápido y cercano, esto las hace ideales para quienes necesitan acceder a sus pertenencias con frecuencia. Por otro lado, las bodegas, al ser unidades más grandes, podrían estar ubicadas en zonas industriales o fuera de las áreas principales. Piensa cuidadosamente en lo que te conviene más.

 

  1. Tamaño adecuado para tus necesidades

 

Las bodegas pequeñas en alquiler en Quito son perfectas si necesitas un espacio pequeño para artículos personales o almacenamiento temporal. Por otro lado, las bodegas grandes son mejores para almacenar equipos pesados, pero puede que pagues más por espacio no utilizado.

 

  1. Costo ajustado a tu presupuesto

 

El arriendo de Minibodegas en precios tiende a ser más económico debido a su tamaño y la flexibilidad en los contratos. Si solo necesitas un lugar temporal y de menor capacidad, estos depósitos son más rentables en comparación con las bodegas.

 

  1. Facilidad de contratación

 

El uso de Minibodegas brinda la posibilidad a los clientes de acceder a contratos más flexibles a corto plazo, convirtiéndose en una gran opción para almacenar pertenencias temporalmente. En cambio, las bodegas están pensadas para periodos más largos. Por comodidad y eficiencia, lo más recomendable es optar por las unidades de almacenamiento pequeñas, ya que proporcionan inmediatez y puedes disponer de ellas en cualquier momento, según lo estipulado en el contrato.

 

Cada tipo de bodega tiene sus ventajas según lo que busques. Si quieres aprovechar al máximo tu espacio de almacenamiento en bodegas pequeñas, en OIKOS Storage Ecuador encontrarás unidades pensadas para guardar tus pertenencias de manera práctica y segura. Con opciones adaptadas a tus necesidades, nuestras soluciones para guardar tus artículos te permitirán acceder a ellos de forma fácil y rápida, optimizando tanto tu tiempo como tu espacio.

Artículo tomado de OIKOS Storage

miércoles, 12 de febrero de 2025

¿Qué tamaño de Minibodega para almacenamiento necesito?

 

Elige el tamaño ideal de minibodega según tus necesidades de almacenamiento y optimiza tu espacio. ¡Descubre cómo calcular la opción perfecta para ti!

Al elegir una Minibodega de almacenamiento, es importante considerar varios factores para asegurarte de que cubra todas tus necesidades. Uno de los aspectos clave es cuánto mide una bodega, ya que el espacio disponible determinará la cantidad de artículos que podrás almacenar y cómo se organizarán dentro de ella.

 

El tamaño de las Minibodegas varía según el proveedor, y existen opciones de diferentes capacidades para adaptarse a diversos requerimientos. Al tomar una decisión, es importante pensar en la cantidad de objetos que planeas guardar, así como en el tipo de bienes que deseas almacenar. Hoy en OIKOS Storage te aclararemos esas dudas que implican alquilar un depósito de almacenamiento óptimo para que tomes una sabia decisión. 

 

¿Cómo escoger el tamaño adecuado de una Minibodega?

 

Las medidas de una bodega pequeña deben ir acordes con los objetos que se van a almacenar. Si no tienes muchas pertenencias, pero deseas guardarlas en un espacio reducido, una bodega de metraje pequeño será la más conveniente. Sin embargo, si tienes artículos grandes, necesitarás una bodega más amplia para que todo se pueda almacenar sin problema. Por eso, siguiendo estas pautas, te traemos unos puntos clave para que selecciones la unidad de almacenamiento correcta.

 

  1. Realiza un inventario detallado

 

Antes de tomar cualquier decisión, realiza un inventario de tus pertenencias. Clasifica tus artículos según su tamaño y volumen. Esto te dará una idea clara de cuánto espacio de almacenamiento necesitarás y te ayudará a evitar sorpresas desagradables más adelante.

 

  1. Considera la duración del almacenamiento

 

Muchas veces, la duración del almacenamiento es un aspecto determinante para elegir el tamaño de la Minibodega. Si planeas guardar tus artículos durante un periodo prolongado, es posible que necesites más espacio para evitar apilamientos excesivos y facilitar el acceso a tus pertenencias. En cambio, si el tiempo de almacenamiento es más corto, es probable que puedas optar por una bodega más pequeña, ya que no necesitarás tanto espacio ni tanta organización compleja para acceder a tus objetos con facilidad.

 

Además, si el almacenamiento será temporal, elegir una opción que se ajuste a tus necesidades actuales te permitirá optimizar costos, mientras que si es a largo plazo, considera un espacio más amplio que ofrezca flexibilidad en caso de que necesites almacenar más cosas en el futuro.

 

  1. Dimensiones estándar de las Minibodegas

 

Familiarízate con las dimensiones estándar de las Minibodegas. Por ejemplo, en OIKOS Storage contamos con bodegas en arriendo que van desde 1 m³ hasta 300 m³, disponibles para hogares, negocios y empresas. Todas están diseñadas para cumplir con el propósito específico que necesitas. Ten en cuenta que nuestra intención es brindarte la asistencia necesaria para que escojas el espacio que mejor se ajuste a tus requerimientos.

 

  1. Evalúa la altura de la Minibodega

 

No solo te dejes guiar por las medidas de una bodega de almacenamiento en cuanto a su ancho; también es importante considerar la altura de la Minibodega. Optar por una con techos altos te permitirá aprovechar el espacio vertical, facilitando el almacenamiento de artículos apilables. Esto resulta especialmente útil para objetos a los que no necesitas acceder con frecuencia.

 

  1. Consulta con profesionales en almacenamiento

 

Si estás buscando el lugar adecuado para guardar tus artículos, no hay mejor manera de hacerlo que contando con profesionales que te proporcionen las bodegas más adecuadas para satisfacer tus necesidades. En OIKOS Storage, con nuestra amplia trayectoria, podrás dejar tus objetos personales cuando lo necesites. Igualmente, si cuentas con un negocio o una empresa, tu mercancía estará segura.

 

Tal vez te interese: Conoce los beneficios de usar un servicio de Minibodegas

 

¿Qué tamaños de bodegas puedo encontrar? 

 

Zonas de almacenamiento

 

Como ya sabes, el tamaño de una bodega de almacenamiento puede variar de acuerdo con el tipo de artículos que deseas almacenar. Por ello, no tendrás que preocuparte por la falta de espacio si cuentas con el aliado adecuado, que te brinde las mejores soluciones para todas tus necesidades. En OIKOS Storage, ofrecemos diferentes tipos de bodegas ideales para almacenar artículos del hogar, mercancía de negocios o archivo de empresas.

 

  • Bodegas pequeñas (1 a 30 m³)

 

Son ideales para almacenar artículos personales de tamaño reducido, como cajas, ropa, electrodomésticos pequeños, documentos o artículos decorativos. Este tipo de bodega es perfecto para quienes necesitan espacio extra para su hogar o para un pequeño emprendimiento. Su tamaño compacto las hace fáciles de acceder y gestionar, permitiendo un almacenamiento ordenado sin ocupar mucho espacio.

 

  • Bodegas medianas (35 a 50 m³)

Ofrecen un poco más de capacidad y son perfectas para aquellos que tienen una mayor cantidad de artículos o un negocio que necesita almacenar mercancía o inventarios de tamaño moderado. También son excelentes para guardar muebles grandes, electrodomésticos de mayor tamaño o incluso para quienes estén realizando mudanzas o renovaciones. 

 

  • Bodegas grandes (100 a 300 m³)

 

Son útiles para necesidades de almacenamiento a gran escala, como el almacenaje de grandes cantidades de mercancía comercial o inventarios. Además, son adecuadas para empresas que necesitan almacenar archivos a largo plazo o para quienes tienen proyectos de gran envergadura.

 

Estas opciones de bodegas pequeñas están diseñadas para almacenar todo lo que te puedas imaginar. Te has preguntado, ¿por qué utilizamos metros cúbicos? La respuesta es sencilla. Esta es una unidad de medida de volumen que te permite conocer con precisión el tamaño de la Minibodega que elijas y, por lo tanto, su capacidad. ¡Te damos el espacio necesario para que todo esté en el lugar correcto!

 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una Minibodega

 

Aunque tomar en arriendo bodegas personales implique principalmente considerar la capacidad de almacenamiento, hay otros factores importantes para seleccionar la opción más adecuada:

 

  • Ubicación

 

Opta por una ubicación que sea conveniente para ti y de fácil acceso. Revisa la distancia desde tu hogar o sitio de trabajo para reducir el tiempo y el esfuerzo requeridos al visitarla.

 

  • Seguridad

 

Asegúrate de que la instalación de Minibodegas cuente con medidas de seguridad robustas, como cámaras de vigilancia, iluminación adecuada y sistemas de acceso seguro. 

 

  • Tamaño de la Minibodega

 

Como se mencionó anteriormente, es importante evaluar cuidadosamente el tamaño de la Minibodega según tus necesidades de almacenamiento. Ten en cuenta tanto la cantidad como el volumen de tus pertenencias al tomar esta decisión.

 

  • Flexibilidad de contrato

 

Revisa los términos del contrato de arriendo de Minibodegas. La flexibilidad en los plazos de alquiler es clave, especialmente si no estás seguro de cuánto tiempo necesitarás el espacio de almacenamiento. Por ejemplo, en OIKOS Storage ofrecemos contratos sin cláusulas de permanencia.

 

  • Acceso y horarios de funcionamiento

 

Verifica los horarios de funcionamiento y la disponibilidad de acceso a la Minibodega para ingresar a ella cuando lo requieras.

 

  • Estado de las instalaciones

 

Inspecciona el estado general de las instalaciones. Busca signos de limpieza, mantenimiento adecuado y condiciones seguras. Una instalación bien cuidada es indicativa de un proveedor confiable y comprometido con la seguridad de tus pertenencias.

 

  • Servicios adicionales

 

Algunas instalaciones ofrecen servicios adicionales con el alquiler de Minibodegas, como seguro de almacenamiento, asistencia para mudanzas o suministros de embalaje. Estos servicios pueden ser muy útiles y mejorar significativamente tu experiencia de almacenamiento.

 

Calcula tu espacio con OIKOS Storage 

 

Con lo descrito hasta aquí, si aún tienes dudas respecto al tipo de bodega que vas a elegir, en OIKOS Storage queremos ayudarte a encontrar el tamaño perfecto de nuestras bodegas personales. Hemos diseñado un intuitivo y eficiente sistema que te permitirá calcular tu espacio según las dimensiones promedio de los artículos, tanto de hogar, negocio u oficina, almacenados regularmente en nuestras Minibodegas. 

 

Calcula tu espacio 

 

Todos los espacios de almacenamiento disponibles para el arriendo de Minibodegas están pensados para almacenar desde artículos pequeños hasta objetos de mayor tamaño. Para facilitar tu elección, nuestra calculadora de espacio te permite seleccionar el tipo de mobiliario que planeas guardar, así como la cantidad de artículos que deseas almacenar en una misma categoría.

 

Cada mueble está acompañado de una medida promedio para ayudarte a estimar el espacio que realmente necesitarás en las bodegas para almacenar. A medida que vas seleccionando los muebles, nuestra calculadora los distribuirá virtualmente en un espacio vacío, filtrando tus artículos para determinar el tamaño ideal de la Minibodega.

 

Una vez que tengas las dimensiones aproximadas de la Minibodega que necesitas, podrás acceder a un enlace de cotización. Solo tendrás que completar un formulario breve para que uno de nuestros asesores se comunique contigo y te brinde la información necesaria para continuar con el proceso de arrendamiento. ¡Así de fácil es!

 

Recuerda que los resultados de esta herramienta son aproximados para las bodegas mini, pero te brindarán una buena guía para conocer el tamaño que necesitas.

 

¿Interesado en conocer más? ¡Mira este video que elaboramos exclusivamente para ti!



En OIKOS Storage, encontrarás tanto bodegas para empresas como bodegas para guardar muebles. Nuestra amplia oferta de opciones de self storage nos convierte en una de las mejores soluciones para almacenar tus artículos. Así que, te invitamos a contactarnos para continuar con el proceso de adquirir tu Minibodega. Descubre todos los servicios que ofrecemos en nuestras instalaciones en materia de almacenamiento.

Artículo tomado de OIKOS Storage