OIKOS Storage te ofrece el mejor espacio para guardar las cosas de tu negocio, sin ninguna cláusula de permanencia; podrás organizar como tu desees, y te recomendamos los pasos a seguir para hacer el inventario cada dos o tres meses, aunque entre más seguido mejor, ya que se lleva un mejor control. Tendrás el espacio ideal, con comodidad y seguridad de tener las cosas de tu negocio. Conoce más en la siguiente nota.
A pesar de ser una de las tareas más tediosas y complicadas de realizar, también se convierte en una de las más importantes para poder determinar y tener un control de los artículos y/o productos que tienes en tu negocio ¿sabes de qué hablamos? Del largo que hacer de los inventarios; sobre todo cuando el autoalmacenaje es lo que mantiene que tu negocio continúe creciendo y mejore los procesos de gestión.
¿Para qué servirá un inventario en el autoalmacenaje?
Una vez comiences a utilizar el servicio de mini bodegas para arrendar mantener un inventario te ayudará a estar al tanto y tener el conocimiento exacto y por completo de todos los artículos que mantengas almacenados, de igual manera su valor, su estado y su ubicación dentro de la minibodega.
Un buen inventario te ayudará a optimizar costos y por supuesto, tiempo. Por eso es sumamente importante ser constante y regular con esta labor durante el autoalmacenaje.
Aunque no exista un tiempo determinado para realizar esta tarea, lo ideal sería hacerlo cada 2 o 3 meses. Recuerda, mayor frecuencia, menos probabilidades de errores presentarás; de esta manera tendrás mayor capacidad de reacción.
La mejor manera de organizar tu inventario
Para que tu almacenamiento y bodegaje sea totalmente eficiente tenemos unos pasos a seguir que hará de esta labor algo más simple para ti:
• Recuerda que los artículos o productos de tu negocio son valiosos, por eso las estanterías serán eficientes para tu autoalmacenaje.
• Aquellos que no sean utilizados o necesitados con frecuencia pueden ser ubicados en un sector de importancia secundaria.
• Los productos que tengan una importancia casi irrelevante se deberán ubicar alejado del resto y no mezclado o con fácil acceso.
Pero... ¿por dónde empezamos para hacer el inventario en tu arriendo de mini bodegas en Bogotá o Barranquilla?
- Acondiciona el lugar donde realizarás el autoalmacenaje, busca estanterías o cualquier otro elemento que permita la ubicación de tus productos de la mejor manera. Organiza muy bien el espacio donde serán ubicados tus artículos.
- Define el formato en el que se realizará el autoalmacenaje. Todo dependerá del tipo de artículo que maneje tu negocio.
- ¿Tendrás codificación en tus productos? Puedes crear un sistema donde tus productos estarán ubicados por estilo, proveedor, color, número de modelo, etc.
- Registra cada movimiento de tus productos, sea entrada o salida de estos. Hacer esta tarea permitirá que cuentes con información precisa al momento de la venta.
- Agenda el día semanal, mensual o trimestral para la realización de tu inventario en nuestras minibodegas.
Realiza un inventario de tu negocio y así sabrás cuando es necesario buscar mayor cantidad de mercancía o encargar la que se venda con mayor velocidad.
¿Cómo te apoya OIKOS Storage?
Nuestros espacios de minibodegas van desde 1 hasta 300 metros cúbicos para que tengas la oportunidad de almacenar la cantidad que desees de tus productos en stock y por el tiempo que necesites, ya que no contamos con cláusulas de permanencia. Súmate a la moda de mantener todo organizado con OIKOS Storage.
Encuentra nuestras sedes de arriendo de mini bodegas en el centro, Centro Empresarial Metropolitano, Chapinero, Plaza Central-Salitre, Autopista Norte con 166, Cedritos, Calle 116 Av. Suba, Américas – Corferias, Terminal del Norte y Terminal Terrestre de Carga. Pregunta además por nuestra sede en Barranquilla ubicada en la Cra 46 km 2 vía al mar.
¡Haz clic aquí! Y comienza a guardar todo en OIKOS Storage.
Articulo tomado de OIKOS Storage.
No hay comentarios:
Publicar un comentario